
Loza portuguesa en Villa Real de San Antonio
El pasado sábado estuvimos en Villa Real de San Antonio, uno de los primeros pueblos que te encuentras cuando cruzas la frontera de Portugal desde Huelva.
Haciendo caso de uno de los planes de puente que te conté el pasado viernes, organizamos una excursión express que resultó de lo más provechosa y que estaba con muchísimas ganas de hacer.
Este pueblo es famoso en Andalucía occidental por sus toallas, mantelerías y demás ropa de casa. Además, todos los años coincidiendo con el 12 de octubre se celebra un gran mercado en el que venden de todo un poco. Puedes comprar desde quesos a alambiques pasando por legumbres, calcetines…Y loza. Creo que aquí empiezas a entender el porqué de mis ganas de ir.
Seguro que sabes que soy una enamorada de las piezas de loza, que tengo más vajillas de las que soy capaz de guardar en casa, que me pierden las fuentes, los cuencos y las bandejas y mi gran pena es no tener más sitio para ellas.
En este mercado hay unos 4 puestos de loza y no hacen falta más porque aquello es el paraíso para personas como yo. Creo que si hubiera más sería demasiado que digerir. Cientos de modelos en platos, cuencos, bandejas…a unos precios de auténtica risa. Provienen de las famosas fábricas de loza portuguesas, son excedentes o piezas con algunos defectos prácticamente inapreciables.
Tengo que confesar que me volví loca y que volvimos con el coche cargado hasta arriba y que es cuando vayas viendo las cosas que compré me comprenderás 😉
La pena fue que hizo un día lluvioso y, aunque tuvimos la suerte de no soportar ningún chaparrón, lo cierto es que estaba el día muy desagradable. Así que no tardamos en poner rumbo a España para parar en Ayamonte y almorzar el rico pescado de la zona.
Ya volveremos para pasear tranquilamente por las calles de Villa Real y luego visitar algunas de las playas del Algarve portugués.
Dos consejos si piensas ir alguna vez:
1. Madruga, y mucho, porque se llena y es difícil ver las cosas bien con tanta gente, además se forman atascos. Aunque contamos con la ventaja de la hora de menos, te recomiendo no llegar más tarde de las 10,30.
2. Llévate un carrito de la compra, la loza pesa y aunque pienses que no vas a comprar, algo caerá y siempre es más cómodo llevarlo en el carro.
Parece que últimamente en los puentes de Pilar nos va eso de cruzar a Portugal, si quieres ver más, el año pasado nos fuimos a Lisboa: parte I y parte II
29 Comentarios
Ay, Rocío! Qué precioso todo, me encanta. No sé si apuntarmelo porque eso de madrugar un puente, y yo que seguramente iría desde Cádiz….pero la verdad es que me llama.
Si vuelves a ir con mejor tiempo puedes aprovechar para comer en Santa Margarida, que es una pedanía de Tavira, en un sitio que se llama Vela 2, que es buffet libre de pescados a la brasa, super rico!
Un beso
qué maravilla y qué bonito todo! solo lo ponen ese día? graciasss
Ana
Pero que bonito todo! Y que colores!! A mi marido le daría algo si me viniera con tanta loza. Le tengo echado el ojo al conjunto Cocotte de Maisons su Mond y estoy buscando el momento oportuno para decirselo 🙂
¡Me encanta el post, Rocío! Yo suelo ir a ese mercadillo. Para cosas de loza te recomiendo también la tienda "De tudo um pouco", en una de las calles trasversales cerca de la plaza 😉
Hola! estaba buscando información sobre este mercadillo y no hay manera!. Sólo está en el puente del 12 de octubre? no lo ponen en ningún otro fin de semana? me gustaría hacer una escapadita pero aprovechando que esté y no hay manera de averiguar cuando es.
Te agradezco tu ayuda Rocío!
Besitos!
Pues no sabría decirte mucho más de lo que te he contado en el post. Para el 12 de octubre lo ponen seguro pero no sé si repiten a lo largo del año. Si cruzo a Portugal en las próxima semanas para ir a la playa intentaré averiguar algo más 😉
Hola!! imagino que no pudiste averiguar nada sobre este mercadillo, verdad? (si se organiza más días a lo largo del año) en internet encuentro poco!
un besito!!
Hola!! pudiste averiguar algo más sobre ese mercadillo?? me quedé con las ganas de ir el pasado 12 de octubre y no veo por internet información alguna sobre otras posibles fechas!
Graciassssss!! 🙂
La verdad es que no sé más que tú. Lo celebran para el Puente del Pilar. De todos modos, en ese pueblo y el sur de Portugal en realidad hay mucha loza pero no sé tiendas o lugares donde poder comprarla. Si me entero de algo más te cuento!
Hola acabo de ver tu blog y cosas de la vida ando loca buscando fabricantes/distribuidores de loza pero con diseños mas actuales y todo lo que encuentro son tradicionales.. Es para mi tienda en Asturias.. Quizás al ser pequeños fabricantes es por lo que surge esta dificultad.
Tu sabrías decirme los nombres de algunos?
Te estaría muy agradecida.
Un saludo desde Asturias
No sabría decirte. Estas piezas vienen sin etiquetar así que lo siento pero no puedo ayudarte. Un saludo
Hay otro mercadillo en Elvas cerca de Badajoz lo ponen el 22 de septiembre.Yo querría saber fabricas de loza donde hacen para portero barn de u.s.a.Si alguien lo sabe me encantaría ir a la fábrica.gracias.
Hola, qué chulada.
Y estaba bien de precio?
Gracias
Pues de precio fantástico! mucho más económico que en cualquier tienda
Sabrías si hay mercado de la loza durante la época de navidad y año nuevo?
Muchas gracias.
Lo siento pero no lo sé…Imagino que el pueblo tendrá página web e igual puedes encontrar allí la información. Suerte!
Buscando mercadillos en Portugal, me he encontrado con tu blog. Veo que como a mí te encanta todo lo relacionado con la porcelana y la cerámica, mi última adquisición una vajilla de villeroy Bosch , pero ya me quedé sin fondos, ahora busco piezas sueltas para complementar con la vajilla blanca me encanta vista alegre, no todo, pero la loza de colores verdes o flores y pájaros las estoy buscando. Tu sabes de algún otro mercadillo que este durante todo el año, en Portugal o cerca. Muchas gracias
La verdad es que no lo sé. Si lo supiese mi matrimonio estaría en peligro! jajaja.
Este vicio nuestro es maravilloso pero tiene su detractores y uno de ellos vive en mi propia casa 😉
Hola, entra en una pag de fb . Al Algarve cconmigo. Ahí tienes informacion de todos los mercadillos y ferias del Algarve.
Hola, sabes si este puente de octubre hay el mercadillo de la loza en San Antonio? No lo encuentro por ningún lado, gracias!
Pues no lo sé con seguridad pero lo hay todos los años. Nosotros hemos ido en varias ocasiones y nunca ha fallado. ¿Has probado ponerte en contacto con el Ayuntamiento y preguntar? Si me entero te aviso 😉
si comienza mañana, hasta el domingo
Gracias!!!
Comenzó el día 10 y termina el 16 ,
Genial!! No sabía que se alargaba tanto en el tiempo! Gracias!!
Si lo hay creo que termina hoy domingo. El pueblo se llama Vila Real de San Antonio. Saludos
Hola, entra en una pag de fb . Al Algarve cconmigo. Ahí tienes informacion de todos los mercadillos y ferias del Algarve.
Hola,sabrias decirme donde puedo comprar loza barata ahora?viajo mañana a Portugal,gracias
Disculpa, acabo de leer de tu comentario. En Villareal hay muchas tiendas pero no es igual que en la feria de octubre. Espero que tengas suerte!